Mantenimiento de Hardware
Mantenimiento del Hardware
El mantenimiento de computadoras es muy importante para alargar la vida de nuestro PC, en la parte del Hardware.
Brindar atención adecuada al PC para su eficiente y correcto rendimiento.
Para retirar el polvo te recomendamos utilizar el blower que es capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo, grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar los cables. Con el soplador inyecta aire por todos los sectores. Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir bloqueos y reseteo del PC). La limpieza profunda se le llama a la acción de limpiar todos los componentes del ordenador, desarmando todo el gabinete y limpiar los dispositivos uno por uno.
Acontinuación se definirá la limpieza de cada de lo elementos del Hardware de una computadora
LA PLACA MADRE
La limpieza es sencilla; primeramente se debe remover el polvo y la pelusa de la base de la tarjeta con ayuda de una brocha, y por último se debe retirar todo el polvo se debe utilizar el blower, pero antes de esto, se tiene que fijar bien los jumpers o puentes de configuración.
LA MEMORIA RAM
La memoria se debe de limpiar por la superficie con una brocha, y luego utilizar el borrador par retirar las manchas de los contactos de cobre de la memoria RAM.
DISCO DURO
El mantenimiento del disco duro debe ser aplicado con mucha normalidad, lo único que se tiene que hacer es limpiar por la parte externa con un a tela empapado en alcohol isopropílico y por el lado de los pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle una reparación.
El mantenimiento del disco duro debe ser aplicado con mucha normalidad, lo único que se tiene que hacer es limpiar por la parte externa con un a tela empapado en alcohol isopropílico y por el lado de los pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle una reparación.
MONITOR
Se le puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido o pasta enjabonada (ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores) para el monitor de rayos catódicos; con respecto al monitor LCD, se tiene que limpiar la parte de al pantalla con un paño de limpieza de la cara (pañuelos que usan las mujeres en su cuidado), y en la parte de la carcasa se debe limpiar con pasta enjabonada.
Se le puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido o pasta enjabonada (ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores) para el monitor de rayos catódicos; con respecto al monitor LCD, se tiene que limpiar la parte de al pantalla con un paño de limpieza de la cara (pañuelos que usan las mujeres en su cuidado), y en la parte de la carcasa se debe limpiar con pasta enjabonada.
TECLADO
Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido). No es necesario retirar las teclas para limpiarla, porque su reposición provoca bastantes fallas mecánicas.
Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido). No es necesario retirar las teclas para limpiarla, porque su reposición provoca bastantes fallas mecánicas.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Cuando se limpia el cooler de la fuente se debe impedir que el ventilador gire, obstruyendo con un desarmador otro objeto que impida su rotación, para eliminar el polvo y las pelusas se debe utilizar brochas, hisopos, pinceles y por último el blower.
UNIDAD ÓPTICA CD-ROM, CD-RW, DVD
Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido en alcohol isopropílico para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para limpiarla y lubricarla.
La limpieza lente consiste en: limpiar con cuidado el lente láser (toma nota que está sostenido por un soporte flotante muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
GABINETE o CASE
El gabinete debe ser limpiado con una brocha de extremo a extremo, y después se debe utilizar el blower para retirar el polvo. No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar el gabinete del PC por su acción abrasiva y disolvente.
EL COOLER
Puede ser limpiado con un paño o un hisopo entre las mariposas.
El disipador debe ser limpiado por entre las aletas y la base del mismo, con una brocha y después con quitar el polvo con el blower.
MICROPROCESADOR
Con respecto a este dispositivo muy importante del computador, no se recomienda sacarlo del zócalo para su mantenimiento, porque éste se encuentra bien protegido del polvo y la suciedad por dentro(los pines)y por precaución a que no se rompan los pines con algún mal manejo; pero se le puede pasar con brocha por la parte descubierta con una brocha o una tela que no deje pelusas.
SEMINARIO DEL ING. JORGE CARRANZA LUJAN SOBRE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FRECUENTES FALLAS
0 comentarios: