Core i7 6ta Generacion Todo sobre Mantenimiento de Computadoras Placas Modernas Computadora Cuantica remplazara a la tradicional

GLOSARIO DE APLICACIONES MOVILES

J2ME

Es un subconjunto de la plataforma de desarrollo estándar de Java que ha sido creada  específicamente para el desarrollo de aplicaciones que funcionen en dispositivos móviles.

J2SE

Es la edición principal de la plataforma Java sobre la cual se basan las demás ediciones. Provee las capacidades de desarrollo y ejecución de software escrito en lenguaje Java.

J2EE 

Son las siglas de Java 2 Enterprise Edition que es la edición empresarial del paquete Java creada y distribuida por Sun Microsystems. Comprende un conjunto de especificaciones y funcionalidades orientadas al desarrollo de aplicaciones empresariales.
 JAR

Formato de archivo usado para empaquetar todos los componentes requeridos por un Java applet.

SISTEMA OPERATIVO 

Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.

MÁQUINA VIRTUAL 

Es un software (programa) que emula a un ordenador real y por lo tanto dispone de disco duro, memoria ram, tarjeta gráfica, etc. y puede ejecutar programas como lo hace una computadora. En cierta medida, podríamos verlo como una partición de nuestro ordenador: la máquina real y la máquina virtual.

CONFIGURACIÓN 

Es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un sistema operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración predeterminada.

PERFIL 

Es el conjunto de información que contiene su configuración, preferencias, mensajes de correo, contraseñas, libretas de direcciones y certificados. Los programas de correo utilizan los perfiles para organizar la información de distintos usuarios.

MIDLET 

Es un programa en lenguaje de programación Java para dispositivos embebidos (se dedican a una sola actividad), más específicamente para la máquina virtual Java MicroEdition (Java ME). Generalmente son juegos y aplicaciones que corren en un teléfono móvil.

Mantenimiento de Hardware



Mantenimiento del Hardware


El mantenimiento de computadoras es muy importante para alargar la vida de nuestro PC, en la parte del Hardware.
Brindar atención adecuada al PC para su eficiente y correcto rendimiento.

Para retirar el polvo te recomendamos utilizar el blower que es capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo, grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar los cables. Con el soplador inyecta aire por todos los sectores. Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir bloqueos y reseteo del PC). La limpieza profunda se le llama a la acción de limpiar todos los componentes del ordenador, desarmando todo el gabinete y limpiar los dispositivos uno por uno.

Acontinuación se definirá la limpieza de cada de lo elementos del Hardware de una computadora


LA PLACA MADRE

La limpieza es sencilla; primeramente se debe remover el polvo y la pelusa de la base de la tarjeta con ayuda de una brocha, y por último se debe retirar todo el polvo se debe utilizar el blower, pero antes de esto, se tiene que fijar bien los jumpers o puentes de configuración.

LA MEMORIA RAM
La memoria se debe de limpiar por la superficie con una brocha, y luego utilizar el borrador par retirar las manchas de los contactos de cobre de la memoria RAM.

DISCO DURO

El mantenimiento del disco duro debe ser aplicado con mucha normalidad, lo único que se tiene que hacer es limpiar por la parte externa con un a tela empapado en alcohol isopropílico y por el lado de los pines con un pincel; no se recomienda abrirla, salvo cuando se requiera hacerle una reparación.

MONITOR

Se le puede inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido o pasta enjabonada (ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores) para el monitor de rayos catódicos; con respecto al monitor LCD, se tiene que limpiar la parte de al pantalla con un paño de limpieza de la cara (pañuelos que usan las mujeres en su cuidado), y en la parte de la carcasa se debe limpiar con pasta enjabonada.


TECLADO

Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido). No es necesario retirar las teclas para limpiarla, porque su reposición provoca bastantes fallas mecánicas.

FUENTE DE ALIMENTACIÓN
La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Cuando se limpia el cooler de la fuente se debe impedir que el ventilador gire, obstruyendo con un desarmador otro objeto que impida su rotación, para eliminar el polvo y las pelusas se debe utilizar brochas, hisopos, pinceles y por último el blower.

UNIDAD ÓPTICA CD-ROM, CD-RW, DVD
Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido en alcohol isopropílico para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para limpiarla y lubricarla.
La limpieza lente consiste en: limpiar con cuidado el lente láser (toma nota que está sostenido por un soporte flotante muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.

GABINETE o CASE
El gabinete debe ser limpiado con una brocha de extremo a extremo, y después se debe utilizar el blower para retirar el polvo. No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar el gabinete del PC por su acción abrasiva y disolvente.
 
EL COOLER

Puede ser limpiado con un paño o un hisopo entre las mariposas.
El disipador debe ser limpiado por entre las aletas y la base del mismo, con una brocha y después con quitar el polvo con el blower.


MICROPROCESADOR

Con respecto a este dispositivo muy importante del computador, no se recomienda sacarlo del zócalo para su mantenimiento, porque éste se encuentra bien protegido del polvo y la suciedad por dentro(los pines)y por precaución a que no se rompan los pines con algún mal manejo; pero se le puede pasar con brocha por la parte descubierta con una brocha o una tela que no deje pelusas.

SEMINARIO DEL ING. JORGE CARRANZA LUJAN SOBRE MANTENIMIENTO DE     COMPUTADORAS FRECUENTES FALLAS


Mantenimiento de Software






Mantenimiento de Software

Este mantenimiento nos permite darle una vida nueva a nuestro computador, el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PC trabajara mucho mejor, más rápido y sin problema alguno. La fase de mantenimiento de software involucra cambios al software para corregir defectos encontrados durante su uso o la adición de nueva funcionalidad mejorando la usabilidad y aplicabilidad del software o el sistema operativo.
Es muy probable que con el paso del tiempo empieces a notar que tu ordenador se hace lento, se cuelga con mayor frecuencia, o simplemente no funciona como cuando lo compraste nuevo, esto mayormente suele pasar en los sistemas operativos de windows.

 
     Mantenimiento Preventivo

Se refiere a anticiparse a los posibles problemas que pudieran existir en el softwarw por el tiempo de uso o simplemente por el modo de uso que le damos. Este mantenimiento se puede llevara acabo con programas que pueden optimizar el funcionamiento del PC, y estos se ejecutan periodicamente ya sea cada tres o cuatro meses, algunos de los programas mas utilizados que nos pueden ayudar al mantenimiento preventivo son:

CCleaner : Sirve para limpiar programas que ya no usamos, archivos temporales, registros, instalaciones mal terminadas, cookies, registros del Explorer.
 
Desfragmentador de discos: Cuando los archivos están fragmentados, significa que diversas partes del archivo están esparcidas en el disco, por lo tanto, cuando quieres ver ese archivo, la PC debe buscar cada fragmento hasta mostrártelo. Cuando desfragmentas, el programa une esos fragmentos uno al lado de otro, haciendo que tu PC funcione más rápido porque no los tiene que buscar tan lejos.
 
TuneUp : Este programa sirve para optimizar tu sistema, repara daños en Windows, limpia tu disco de basura y quita de tu registro errores y entradas inválidas

SEMINARIO DEL ING. JORGE CARRANZA LUJAN SOBRE MANTENIMIENTO DE      COMPUTADORAS FRECUENTES FALLAS



Partes Internas de la Computadora




             LA MAINBOARD O TARJETA MADRE Y SUS PARTES








BIOS: 

(Basic Input Output Sistem), sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la tarjeta madre que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.
RANURAS PCI

Pueden dar hasta 132 MB/s a 33 MHz, lo que es suficiente para casi todo, excepto quizá para algunas tarjetas de vídeo 3D. Miden unos 8,5 cm y generalmente son blancas.

CACHE

Es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardarán datos que el ordenador necesita para trabajar.

CHIPSET

Es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador

USB

Conectores usados para insertar dispositivos transportables

ZÓCALO

Es el lugar donde se aloja el procesador

SLOTS DE EXPANSIÓN

Son ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión

RANURAS SIMM

Tienen 30 conectores, y meden 8,5 cm. En 486 aparecieron los de 72 contactos, más largos: unos 10,5 cm de color blanco.

RANURAS DIMM

Son ranuras de 168 contactos y 13 cm. de color negro.

RANURAS AGP

Se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D,. ofrece 264 MB/s o incluso 528 MB/s. Mide unos 8 cm.

RANURAS ISA

Son las más antiguas,. Funcionan con 8 MHz-16MB/s sirve para conectar un módem o una tarjeta de sonido , Miden unos 14 cm y su color suele ser negro.

PILA

Se encarga de conservar los parámetros de la BIOS como la fecha y hora.
VIDEO DE LAS PARTES DE LA TARJETA MADRE Y SUS FUNCIONES



Copyright © 2016 GLOBALCOMPUTO and Blogger Themes.